
VÍCTOR TORRES

Pietro Spagnoli
BIOGRAFÍA
Estudió canto con Ida Terkiel, Catalina Hadis, Horacio Soutric y Mercedes Alicea (NY). Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Participó de clases magistrales dictadas por el tenor suizo Ernst Haefliger, el barítono francés Gerard Souzay y el maestro Guillermo Opitz.
Ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional de Canto de Bilbao (1990). Recibió el Premio Clarín a la Figura de la Música Clásica (2007) y el Diploma al Mérito de la Fundacion Konex (2009).
Desarrolla su carrera en importantes teatros como el Teatro Colón, Ópera Municipal de Berlín, Teatro de Chatelet, Gran Teatro de Ginebra, Liceo de Barcelona, Teatro Real de Madrid, Ópera Real de Versalles, Ópera Nacional de Lorraine, Ópera Nacional de Bordeaux, Teatro Real de la Moneda, Festival de Edimburgo, Festival de Savonlinna y Teatro Argentino de La Plata.
Cantó bajo la batuta de destacados directores como Rene Jacobs, Evelino Pido, Gabriel Garrido, William Christie, Giovanni Antonini, Masaaki Suzuki, Michel Corboz, Antonio Pappano, Georges Pretre, Jordi Savall, Josep Pons, Pablo Heras-Casado, Raphael Pichon y Leonardo García Alarcón.
Su repertorio operístico abarca los roles protagónicos de su cuerda en La Traviata, Don Carlos, Simon Boccanegra, Falstaff, Rigoletto, Nozze di Figaro, Cosi fan tutte, La Boheme, Madama Butterfly, Adriana Lecouvreur, Manon, Werther, Cenerentola, Don Pasquale, L'elisir d'Amore, L'Orfeo, Il Ritorno d'Ulisse in patria. Interpretó el rol de la Raulito en el estreno americano de "Cachafaz" de Oscar Strasnoy.
Es reconocido intérprete de música barroca, de cámara y oratorio. Su extenso repertorio incluye obras de Monteverdi, J. S. Bach, lieders de Mozart, Schubert, Schumman, Brahms y Wolf; melodies de Debussy, Ravel, Faure y Duparc; songs de Purcell, Williams, Britten, Ives y Barber; canciones de Falla, Buchardo, Guastavino y Ginastera.
Entre sus registros discográficos se destacan L'Orfeo de Monteverdi con G. Garrido, el Octavo Libro de Monteverdi con R. Jacobs, Zeichen im Himmel de Erlebach con Stylus Phantasticus, Argentinean Songs con Jorge Ugartamendia, Canciones Argentinas con Fernando Pérez, Canciones de Guastavino con Dora Castro, la Oda para Martín Fierro de Juan Angel Navarro y La Belle Epoque, con Fernando Pérez. Actúa en las ediciones Blu-Ray de Orlando Paladino de Haydn dirigido por Rene Jacobs, La Didone de Cavalli, dirigido por William Christie y Orfeo de Rossi, dirigido por Raphael Pichon.
Actualmente es profersor de música de cámara de la carrera de canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
GRABACIONES

Autores argentinos en francés
La belle époque

Rene Jacobs
Vespro de Monteverdi

Rene Jacobs
Madrigali guerrieri

Muhai Tang
Le villi de G. Puccini

Grupo de Canto Coral
Nestor Andrenacci
Ein deutsches requiem

Capella Mediterrranea
L. García Alarcón
Vespro de Monteverdi

Stylus Phantasticus
Zeichen im Himmel

Juan Angel Navarro
Oda para Martín Fierro

con Dora Castro
Carlos Guastavino

Ensamble Elyma
Gabriel Garrido
L´Orfeo de C. Monteverdi

VIDEOS
GALERÍA




















